Nuestro próximo rival será el Valencia en San Mamés, el domingo a las 12:00 hrs. El Valencia se presenta 5º con 42 puntos. El entrenador es Ernesto Valverde, ex jugador del Athletic; y el pichichi es Soldado con 13 goles. El árbitro será el cántabro Teixeira Vitienes II (nos ha pitado 8 partidos en liga: 1 ganado, 1 empatado y 6 perdidos). Herrera no podrá jugar contra el Valencia por acumulación de tarjetas. La última vez que se jugó en San Mamés fué el año pasado donde el Athletic perdió 0-3 con hat-trik de Soldado. El partido fué malísimo y el primer gol fué un gran error de San José.


__________
Os podéis hacer miembro del blog arriba a la izquierda.
¿Cuantos jugadores han conseguido un hat-trik en San Mamés? ¿Quienes?
El primero que acierte las preguntas ganará un punto.
Poned vuestro pronóstico del partido en los comentarios.


__________
Os podéis hacer miembro del blog arriba a la izquierda.
¿Cuantos jugadores han conseguido un hat-trik en San Mamés? ¿Quienes?
El primero que acierte las preguntas ganará un punto.
Poned vuestro pronóstico del partido en los comentarios.
opto por un empate a uno.
ResponderEliminarPues vamos a ganar 3-1.
ResponderEliminarAl margen del hat-trick de Soldado, esto es los que hay:
05/02/1933, Pérez A. (Racing)
Athletic 9-5 Racing
2-2 (18'), 4-3 (37'), 5-4 (48')
03/12/1939, Enrique R. (At.Madrid)
Athletic 1-3 At.Madrid
1-1 (49'), 1-2 (52'), 1-3 (55')
14/01/1940, Pascual R. (Barcelona)
Athletic 7-5 Barcelona
4-2 (51'), 7-3 (76'), 7-5 (84')
20/10/1940, Pruden (At.Madrid)
Athletic 0-5 At.Madrid
0-2 (40'), 0-3 (53'), 0-4 (57'), 0-5 (86')
14/10/1945, Cabido (Oviedo)
Athletic 2-4 Oviedo
2-1 (61'), 2-2 (69'), 2-3 (73'), 2-4 (85')
10/04/1949, Múgica (At.Madrid)
Athletic 1-3 At.Madrid
0-1 (16'), 1-2 (44'), 1-3 (61')
20/11/1949, Araújo (Sevilla)
Athletic 2-3 Sevilla
2-1 (74'), 2-2 (75'), 2-3 (80')
09/10/1966, Marcial (Espanyol)
Athletic 1-3 Espanyol
0-1 (7'), 0-2 (25'), 0-3 (31')
26/11/1972, Marianín (Oviedo)
Athletic 3-3 Oviedo
2-1 (55'), 2-2 (57'), 2-3 (75')
10/03/1991, Stoichkov (Barcelona)
Athletic 0-6 Barcelona
0-1 (1'), 0-2 (6'), 0-3 (37'), 0-6 (73')
29/03/1998, Correa (Racing)
Athletic 4-3 Racing
0-1 (2'), 0-2 (14'), 2-3 (78')
14/10/2001, Tote (Valladolid)
Athletic 1-4 Valladolid
0-1 (36'), 0-2 (43'), 1-4 (77')
13/02/2005, Oliveira (Betis)
Athletic 4-4 Betis
0-1 (4'), 0-3 (24'), 4-4 (79')
23/04/2006, Villa (Valencia)
Athletic 0-3 Valencia
0-1 (81'), 0-2 (83'), 0-3 (85')
23/05/2009, Forlán (At.Madrid)
Athletic 1-4 At.Madrid
1-2 (73'), 1-3 (78'), 1-4 (87')
Ahí queda eso.....
6-0 claro con tres goles de LLorente y tres de Toquero.
ResponderEliminarGorka subira en el ultimo minuto a rematar un corner y hara falta.
A mí me gusta mucho el resultado de Gorka: Ganar 3-1. Si se puede repetir, 3-1 y si no 4-1, les vamos a pasar por encima.
ResponderEliminaryo estoy convencido de la victoria, pero no sin sufrimiento, 1-0 Gol, por fin de Aduriz
ResponderEliminarLo veo muy mal, perdemos 1 - 2.
ResponderEliminarJoe Gorka como estas de cultura athletic!
ResponderEliminarBueno yo sigo siendo optimista (así no ganaré nunca pero bueno ...), GANAMOS, 2 - 1, con goles de Aduritz y San José.
Yo es que siempre he tenido muy buena memoria.....
EliminarYo estoy con Juanjo creo que del 1-0 no pasamos y GRACIAS!!!!!!! el gol pues de Aduriz.
ResponderEliminarA Gorka falta responder los partidos de copa en San Mamés por ejemplo cuándo en 1995 Morientes nos "cascó" un hat-trick con resultado(2-3).
y los de Copa de Europa como el hat trick de Arteche que significó el pase a la siguiente ronda del Athletic de Bilbao en la Copa de Europa de 1956,disputado frente al Oporto.
así que copio los de Gorka y añado estos de arriba.
05/02/1933, Pérez A. (Racing)
Athletic 9-5 Racing
03/12/1939, Enrique R. (At.Madrid)
Athletic 1-3 At.Madrid
14/01/1940, Pascual R. (Barcelona)
Athletic 7-5 Barcelona
20/10/1940, Pruden (At.Madrid)
Athletic 0-5 At.Madrid
14/10/1945, Cabido (Oviedo)
Athletic 2-4 Oviedo
10/04/1949, Múgica (At.Madrid)
Athletic 1-3 At.Madrid
20/11/1949, Araújo (Sevilla)
Athletic 2-3 Sevilla
09/10/1966, Marcial (Espanyol)
Athletic 1-3 Espanyol
26/11/1972, Marianín (Oviedo)
Athletic 3-3 Oviedo
/1991, Stoichkov (Barcelona)
Athletic 0-6 Barcelona
29/03/1998, Correa (Racing)
Athletic 4-3 Racing
14/10/2001, Tote (Valladolid)
Athletic 1-4 Valladolid
13/02/2005, Oliveira (Betis)
Athletic 4-4 Betis
23/04/2006, Villa (Valencia)
Athletic 0-3 Valencia
23/05/2009, Forlán (At.Madrid)
Athletic 1-4 At.Madrid
y el de Soldado claro, a ver si la voy a cagar por eso....
y por supuesto, faltan los rojiblancos que han cnseguido hat-trick en San Mamés:
Un total de 58 leones han conocido alguna vez, a lo largo de la historia del Club, lo que se siente al marcar tres ó más goles en un partido.
no pongo todos porque tengo un máximo de 4.096 caracteres, por fallo de foma me merezco el punto.
En el siguiente mail pongo algunos....
Telmo Zarra, el goleador por antonomasia no sólo del Athletic Club sino también de la Liga, es el rey de los ‘hat-tricks’ con 32 (23 en Liga y 9 en Copa). Quizá el de mayor trascendencia fue el de la final de Copa de 1950 frente al Valladolid (4-1), en la que el ariete se destapó con las cuatro dianas (tres de ellas en la prórroga). Marcar por partida triple en una final de Copa también le ocurrió a Rafael Moreno ‘Pichichi’ en 1915 (5-0 al Espanyol) y al año siguiente, a Félix Zubizarreta (4-0 al Real Madrid).
ResponderEliminarEl segundo con más tripletas, Agustín Sauto Arana ‘Bata’, fue el máximo realizador de la Liga 1930/31 y en parte se lo debe al ‘siete’ que le hizo al Barcelona en lo que es la mayor goleada de la historia de este torneo (12-1). Otro rojiblanco de los años treinta, José Iraragorri, se sitúa el tercero en el podium con 19 ‘hat-tricks’, realizados en una de las décadas más prodigiosas de nuestra entidad (cuatro ligas y cuatro copas). Su coetáneo Victorio Unamuno, también galardonado por ser el mejor realizador de la Liga en 1940, firmó diez tripletas en su carrera, uno de ellos sumando cuatro goles en el Athletic Club-Racing de la 1932/33, cuya marca de goles en un choque liguero sigue vigente (9-5). Los componentes de la mítica delantera de los años 40 y 50, Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza, sumaron 48 tripletas. En la 1949/50, cuyo ganador de Liga fue el Atlético de Madrid, Iriondo contribuyó con su ‘hat-trick’ al que hasta ahora sigue siendo el empate más abultado de la Liga, ante los ‘colchoneros’ (6-6). En la 1946/47, el Celta sufrió ocho zarpazos de Gainza (12-1) y gracias a esa hazaña, el basauritarra conserva el récord de mayor número de goles en la Copa. Asimismo, tres leones han hecho un ‘hat-trick’ en Europa: Artetxe, Dani y Ezquerro. A las órdenes de Daucik, José Luis Artetxe fue el autor de los tres goles (uno de penalti) de La Catedral al Oporto en la Copa de Europa 56/57 (3-2). Antes de alcanzar nuestra primera final europea, la Copa de la UEFA 76/77, los rojiblancos empezaron el torneo goleando al Ujpest Dozsa con un 5-0 en San Mamés, con tres tantos de Dani y otros dos de Rojo I. Aunque para goleadas, nada como el 1-7 de Lieja en 2004 en el mismo campeonato, con tres de Ezquerro. De los actuales, Aduriz y Llorente han podido llevarse el balón para casa de recuerdo.
Creo que falta uno......
ResponderEliminarDespués de leer los distintos comentarios de los eruditos de goleadores no m queda nada mas que añadir salvo el resultado final..... mmmmmm......0-0. Ningún goleador en el campo
ResponderEliminarPrimera parte buena con ocasiones, segunda mala porque tuvo la posesión el Valencia, pero, casi al final del partido el gol de Muni nos dió la victoria. Gorka y Muniain los mejores del partido.
ResponderEliminarJoseba, José, Jotaerrebilbo y Gorka Bilbao consiguen un punto por acertar el signo de la quiniela. Natxo y Juanjo tienen tres puntos por acertar el resultado exacto.
La respuesta de Natxo no es correcta.
Los goleadores de los equipos contrarios están correctos pero los del el Athletic no. En la historia del club los jugadores que han metido hat-trik han sido nada más y nada menos que 49: Koldo Agirre, Mauri, Markaida, Arieta I, Gorostiza, Dani, Uriarte, Zarra, Carlos (último pichichi del Athletic) Iriondo, Guerrero, Sarabia, Llorente, Panizo, Urzaiz, Ignazio Uribe, Bata, Gainza, Ziganda, Pichichi, Venancio, Argoitia, Lafuente, Chirri II, Gárate, Carmelo, Laca, Maguregi, Merodio, Suárez, Travieso, Luis Uribe, Felix Zubizarreta, Zubiaga, Duque, Calero, Bengoetxea, Tini, Areta, Zuazo, Aitor Aguirre, Larrakoetxea, Artetxe, Apon, Gamecho Contreras, Elexpuru , Beitia y Mandaluniz. Si contásemos a Evans y Dyer serían 51, pero, no los he contado por que todavía San Mamés no estaba construido. Estos lograron sus hat-triks en Lamiako
Tongo, tongo.... el punto es para mi.....
ResponderEliminarNoooooooooooooooooo
ResponderEliminar